Detrás de cada marca hay una historia única de determinación, pasión y visión. En el caso de Sukha, la historia está conectada con la práctica de yoga, sustentabilidad y un espíritu emprendedor inquebrantable. Hoy te voy a contar cómo nació Sukha y cómo hemos enfrentado los desafíos y celebrado los éxitos a lo largo de este viaje.
El Viaje Comienza:
Nacida en la Patagonia, mi viaje hacia el emprendimiento comenzó con una búsqueda personal de significado y propósito. Después de años trabajando en la industria petrolera, decidí embarcarme en una aventura de dos años por Asia y Europa junto a Marce, mi socio y esposo. Fue durante este viaje que afiance mi pasión por el yoga y la necesidad de llevar un estilo de vida más consciente y sustentable. Al regresar a Argentina, sentí la necesidad de unir mi pasión por el yoga, mi espíritu emprendedor y mi formación como ingeniera. Decidimos arriesgarnos y fundar Sukha, una marca líder en productos ecológicos para la práctica de yoga.

Emprender no es fácil. Demanda mucha resiliencia y habilidades para resolver problemas. En Argentina, las condiciones económicas inestables hicieron que el camino fuera aún más desafiante. Pero con mucha determinación y trabajo, superamos los obstáculos. A medida que Sukha crecía, pudimos sumar talento al equipo, lo que nos permitió delegar tareas y concentrarnos en hacer crecer la marca.
Desde que lanzamos Sukha, hemos experimentado una montaña rusa de momentos emocionantes y gratificantes, así como momentos difíciles que nos han obligado a replantear nuevos rumbos. Una de las alegrías más grandes que hemos tenido en estos años fue el nacimiento de nuestros hijos, Gino y Nina. Sin embargo, también nos enfrentamos a la pandemia, que nos trajo tanto desafíos como oportunidades inesperadas.

Nuestra visión a largo plazo para Sukha es convertirnos en líderes en América Latina en la venta de productos de yoga sustentables. Este año, planeamos expandir nuestras operaciones a México para seguir con el crecimiento.
“Emprender es un camino difícil pero hermoso.“
No hay vacaciones ni desconexión total, pero la sensación de crear algo único y mejorar la práctica de algunas personas lo hace valer la pena. Mi consejo para aquellos que consideran iniciar su propio negocio es que crean en su producto o servicio con convicción y amor. Solo así podrán transmitir esa pasión a otros y construir un negocio exitoso y significativo.
Pilar Iribarren
@sukha.argentina
www.sukhaonline.com.ar
Desde Ishvara te queremos contar que Pilar fue una de nuestras primeras invitadas a participar del Blog porque admiramos ampliamente el crecimiento que pudimos observar de su emprendimiento
¿Sabías qué por cada mat que compras en su tienda plantan un árbol?