Instructorado Hatha Vinyasa Yoga

Seleccionar moneda:

1,333 USD

MEDIOS DE PAGO:

Plan de Pago en 8 Cuotas – Más información.

Sistema de Becas Jnana – Más información.

 

◇‐ Instructorado‐◇

HATHA VINYASA YOGA

Formación docente

¡LISTA DE ESPERA ABIERTA!

 

Para Paulo Freire la formación está relacionada con la creación de procesos reflexivos donde se entrelaza la práctica con la teoría, lo que hace posible la “aproximación cada vez mayor entre lo que digo y lo que hago, entre lo que parezco ser y lo que realmente estoy siendo”

 

¿Sientes el llamado a profundizar en tu práctica de Yoga y aprender nuevas técnicas de enseñanza?
Este es tu momento…

Este es un espacio para valientes que quieren transformarse para comunicar desde la autenticidad, el compromiso y la disciplina de practicar y estudiar, experimentar y evolucionar, más allá de la certificación que obtendrán.

Tere y Vali con doce años de práctica y estudio dedicados, han desarrollado un método único que interviene las enseñanzas del Yoga con el arte, creando una experiencia de aprendizaje innovadora y trascendental.

Nuestra formación 100% online te permite acceder a este viaje desde cualquier lugar del mundo. Nuestra mirada artista-docente, hace dialogar lo tradicional con la creatividad y la pedagogía, ofreciendo una experiencia de aprendizaje única y transformadora. Integra el yoga a tu vida y sumérgete en un proceso que te permitirá enseñar y comunicar con autenticidad y pasión.

 

¿A QUIEN ESTA DIRIGIDO?

 

No importa si te formaste en India o estás en tus primeros meses de práctica, esta formación es para vos si querés hackear todos tus patrones y condicionamientos.
El arte en nuestras vidas nos moldeó como docentes. Este es un espacio para valientes que buscan transformarse para comunicar desde el compromiso y la disciplina de practicar y estudiar, experimentar y evolucionar, más allá de la certificación que obtendrán. A lo largo de doce años de práctica y estudio dedicados, Tere y Vali descubrieron su propia forma de elevar las enseñanzas del Yoga con la intervención del arte para desarrollar métodos de aprendizaje revulsivos y trascendentes.

 

«El camino del arte nos permite permear las capas más profundas del ser,
esos lugares donde la lógica y la razón, los dogmas y las verdades absolutas no llegan
a explicarnos el verdadero sentido de lo que estamos haciendo, que es en definitiva vivir»

 

Estudiar aquí es abrirse a una forma completamente nueva y diferente de vivir nuestras decisiones, puedes decidir estudiar aquí con la calma de saber que quienes guiarán esta etapa de tu estudio lo harán siendo plenamente responsables de la huella que el mundo ha impreso en ellas y las que queremos que se impriman en ti.

 

¿CUAL ES EL OBJETIVO?

 

Despertarte al Yoga con claridad y discernimiento, con acompañamiento constante durante ocho meses en donde nos verás hasta en la sopa, pero te aseguramos que cuando finalices esta parte del proceso tendrás la fuerza suficiente para salir al mundo y expandir tu dharma, para compartir prácticas con confianza, sin miedo de pararte frente a un grupo, sin temor de dañar un cuerpo, con el conocimiento suficiente para hacer tu labor con virtud y por sobre todas las cosas, para sentirte a gusto mientras lo haces.

Te vamos a compartir herramientas, técnicas, teorías y métodos, nuestra misión principal es que haya cada vez más profesionales del Yoga con principios fuertes, éticos y rectos, por ello no sólo construimos las herramientas de la caja, si no que te acompañaremos a usar cada herramienta de una manera amable y compasiva.

CONTENIDO DEL PROGRAMA

MÓDULO 1

Formato Teórico – Práctico.
– Definición y tipos de Yoga.
– Hatha Vinyasa Yoga.
– Principios de la filosofía del Yoga, Yoga sutra-s
– Sadhana, construcción de la práctica personal.
– Asanas y Ardhasanas. Concepto y clasificación.
– Introducción al sistema respiratorio y pranayama.

MÓDULO 2

– Surya Namaskar (variantes).
– Drishtis (Dirección de la mirada)
– Equilibrio Prana- Apana.
– Introducción a los bandhas.
– Nadis.
– Nadi sodhana pranayama.
– Chakras.
– Asanas que trabajan sobre cada chakra.

MÓDULO 3

– Chandra Namaskar (variantes) y Chandra krama.
– Estructura y armado de clases.
– Planificación consciente.
– Postura – contrapostura.
– Columna Vertebral.
– Patologías de columna típicas: indicaciones y contraindicaciones.

MÓDULO 4

– Apertura y rotación de caderas. Pelvitrocantéreos y psoas ilíaco
– La secuencia de la diosa.
– Introducción a la Anatomía y Biomecánica del cuerpo. Sistema óseo-muscular.
– Cómo abordar alumnos/as con dolor en una clase de vinyasa Yoga.
– Ajustes y adaptaciones principales de las asanas.
– Uso de elementos dentro de una clase de vinyasa.
– Ficha de salud.

MÓDULO 5

– Asanas invertidas.
– Introducción a la meditación.
– Beneficios de la meditación. Cómo ir generando el hábito.
– Cómo guiar el inicio de la práctica.
– Uso de Mudras y Mantras.
– Relajación.
– Rol del facilitador y vínculo con el practicante.

MÓDULO 6

– Ayurveda. Concepto, naturaleza. Introducción a la nutrición ayurveda.
– Soberanía alimentaria y dinacharya.
– Profundización en la filosofía yóguica.
– Introducción a la Mitología hindú.
– Cómo incorporar conceptos teóricos en una práctica “física”.

MÓDULO 7

Revisión repaso y prácticas.

MÓDULO 8

Examen Final.

 

MODALIDAD Y FORMATO

 

  • Formación 100% Online y en vivo desde el Campus Virtual Ishvara
  • Encuentros privados Vía Zoom a cámara encendida. [Asistencia obligatoria]
  • Los cupos son limitados, porque no queremos ser la sopa de la sopa.
  • 8 Módulos con clases teóricas de 4 horas, 1 por mes, durante 8 meses.
  • Prácticas Semanales de Yoga y Meditación.

 QUE INCLUYE

 

  • Acceso a Campus Virtual con contenido dosificado y didáctico para un mejor aprendizaje.
  • Clases grabadas para repetirlas y repasar.
  • Docentes a disposición en grupo de Whtsapp para que acompañamiento constante de tu proceso.
  • Material de estudio original en PDF, audios y videos exclusivo del profesorado.
  • Libros de estudio, actividades, trabajos prácticos individuales y grupales.
  • Acceso exclusivo a las actividades de la Sangha Ishvara.
  • Permiso de examen final del proceso de formación para validar certificación.
  • Certificado «Profesor/a de Hatha Vinyasa Yoga» por Instituto Ishvara (100hs).

Ciclo 2025 | Días y Horarios

COMIENZO 2025

El proceso completo dura ocho Meses, todos las semanas practicamos y un sábado al mes nos encontramos para profundizar cuatro horas.

Horario de clase mensual

7:30 hs México
8:30 hs Colombia
10:30 hs Argentina
15:30 hs España -Horario verano-

FECHAS 2025

A confirmar

Prácticas de Yoga Semanales:

El cultivo y desarrollo de tu practica personal es fundamental para el proceso y la transformación que te ofrecemos. En este programa  contemplamos una practica semanal de 1.30hs de manera obligatoria .
Sin embargo nosotrxs te ofrecemos la disponibilidad de 4 horarios diferentes, 4 practicas diferentes para que lo que te sobre sean opciones, no excusas.

Horarios de Práctica en Vivo.
Todas se transmiten por privado de Zoom.

Viernes & Sábados
Prácticas virtuales en vivo (Se graban)

Práctica exclusiva de la formación.
7hs México
8hs Cancún/ Colombia
10hs Argentina
14hs España

PLAN DE PAGOS ISHVARA

El valor publicado de este curso corresponde a la totalidad del mismo: 8 meses de formación, practicas y certifición.
Desde el Instituto Ishvara te ofrecemos la posibilidad de abonar mensualmente la formación mientras la cursas. Por lo que deberás realizar 8 pagos de u$s177 antes de cada clase mensual.
La coordinación de las mensualidades se hará de forma privada con cada alumno, contáctanos por WhatsApp.
Para inscribirte con el Plan de Pagos Ishvara 

 

 

Docentes

 Valentina Ferrero

Agustina Teresa Giménez

 

 

Sistema de becas Jnana

 

Somos conscientes de que el camino del crecimiento personal puede verse interrumpido por desafíos económicos. Comprendemos que cada persona atraviesa momentos únicos en su vida, y que las circunstancias financieras no deben ser un obstáculo para el desarrollo personal y profesional.

Nuestro objetivo es garantizar la oportunidad de crecimiento, ofreciendo un sistema de becas que permita a estudiantes en diferentes situaciones económicas acceder a nuestros programas de formación. Creemos firmemente que la transformación personal y el conocimiento son derechos que no deben estar limitados por restricciones económicas.

Invitamos a quienes lo necesiten a solicitar el apoyo que les permita continuar su proceso de desarrollo personal.

Scroll al inicio